logo
face twitter instagram blog

NOTICIA

"MI OBJETIVO ES SER EL MEJOR NADADOR
DEL MUNDO EN ESPALDA"

Noticia del 11/07/2002 - DEIA

Carlos Peña realizó el pasado mayo su última hazaña: La travesía a nado del Lago Maracaibo. Otro récord más para este tolosarra de 36 años afincado el Lodosa. La meta de Peña, sin embargo, no se detiene ahí. Su objetivo es "pasar a la historia como el mejor nadador del mundo" en la modalidad de espalda, para lo cual reclama el apoyo de las instituciones.

¿Cómo fue su travesía del Lago Maracaibo?

Ha sido una de las pruebas más duras. El Lago Maracaibo es casi como una bahía, tiene acceso al mar y tiene un comportamiento de mas; con mareas y demás. Tiene cien Kms. de anchura, y el los últimos días ni siquiera veía la costa. Empecé a nadar en el Caribe. El primer día me lo pasé devolviendo, y el quinto o sexto tuve diarrea. Tardé nueve días en cruzar el Maracaibo, del 18 al 26 de mayo, con un promedio de ocho horas nadando. Cada día, cogía el equipo, desayunaba, e iba con la Armada al punto donde lo había dejado el día anterior, que estaba marcado por GPS vía satélite. Solía empezar a las seis y media o siete y lo dejaba a las dos o dos y media. Cada media hora bebía y cada hora comía unas barras energéticas. Si no lo hacía no hubiera estado ni cuatro horas, porque el esfuerzo era muy intenso.

El contexto es el que realizó la prueba también es destacable…

En febrero fue el intenso de golpe de estado. Se enfrió la cosa y fuimos, pero la posibilidad de un golpe de siempre estaba en el ambiente. Estabas todo el día pensando en eso, y así es difícil rendir al 100%. La inseguridad en el era total, pero los mandatarios de allí vieron la posibilidad de usarlo políticamente y estuvimos entre algodones. Nos has tratado como a familiares. Ha sido increíble. El reconocimiento en los pueblos ha sido impresionante. Me dieron los honores más altos de allí, me trataron como a una personalidad. Los últimos 4 ó 5 días me escoltaron con fusiles para evitar a los "piratas" del lago.

¿Cómo empezó a recorrer estas distancias?

Vengo del mundo del atletismo. Gané la Behobia-Donostia en categoría juvenil, fui un montón de veces campeón de Guipúzcoa en pista cubierta y con 20 años recorrí la Maratón de San Sebastián en 2 horas 32 minutos. Tenía cualidades muy buenas y siempre he sido muy disciplinado. Hubo un año en el que no andaba como yo quería. Me encontraba vacío, muscularmente cansado. En esta época no se iba al masajista, y no sabía qué hacer. Vi que no podía hacer atletismo, y me dije "algo tendré que hacer". No podía dejar el deporte porque soy una persona muy activa y me gusta tener metas ambiciosas.

¿Cómo fue su primer contacto con la natación?

La primera vez que fui a aprender a nadar el monitor me echó al agua y no pude salir. Lo pasé mal y no me gustó

En el mundo, sólo David Meca y usted hacen recorridos de este tipo…

Meca está más respaldado. Tiene un equipo detrás y marcas que le apoyan. Busca un fin económico y parece que le va bien. Yo igual no lo vendo bien. A nivel deportivo, trato de hacerlo lo mejor posible y soy muy ambicioso, quiero dejar el currículum lo más alto posible. Creo que soy la primera personan de mundo que ha hecho todas esas travesías a espalda.

¿Cómo prepara las travesías?

Entreno tres horas al día en el río Ebro a la altura de Lodosa. Intento entrenar en las condiciones más parecidas.

Se paga los viajes de su bolsillo

Sí. Estoy triste porque en ningún sitio de los que he ido no han cobrado nada, y aquí todavía no he recibido ningún tipo de ayuda. Kirolgi apoya a la gente individualmente, pero a mí me negaron las ayudas porque no era un deporte competitivo. ¿Y subir al monte sí? Que no tenga apoyos por parte de ninguna institución es un poco lamentable. Sólo los ayuntamientos de Tolosa y Lodosa me dan algo, dentro de sus posibilidades, y a esto te tienes que dedicar profesionalmente porque las travesías son muy exigentes. Otra cosa es que cobres como profesional, pero tienes que dedicarte a esto como tal. Ahora he empezado a trabajar como monitor de natación con contrato eventual. Necesito algún tipo de apoyo o colaboración de alguna institución o empresa. Soy un deportista vasco, creo que he demostrado que estoy en la élite, y necesito más ayuda y respeto. Mis colaboradores son amigos personales y ponen dinero de su bolsillo. Si lo dejan yo también lo tendré que dejar.

¿Cual es su meta en este deporte?

Mi objetivo es pasar a la historia como el mejor nadador del mundo estilo espalda y nadador extremo. Los otros nadadores que han hecho alguna de las travesías, porque, que yo sepa la mayoría sólo las ha hecho yo, lo han hecho al estilo crawl, y yo a espalda. Creo que significa algo. He nadado en diferentes climas para demostrar que valgo para nadar con frío, con calor, con humedad, en ríos, mares, pantanos… en cualquier condición.

Currículum:

Una trayectoria impresionante, Peña ha realizado 18 travesías, entre las que destacan las siguientes:

-1989; Río Ebro, de Logroño a Zaragoza, 200 Kms.
-1990: Río Miño, 340 Kms. en 14 días.
-1993: Lago Ness, 39 Kms.
-1995: Río Neretva (Bosnia). 60 Kms., en plena guerra de los balcanes
-1995: Lago Titicaca (Perú- Bolivia).180 Kms.
-1999: Río Ebro - 927 Kms.
-2001; Estrecho de Magallanes.
-2002: Lago Maracaibo. 204 kms.

Un amplio historial lleno de anécdotas

A lo largo de sus travesías por todo el mundo, Peña ha vivido momentos muy difíciles, aunque si tiene que señalar uno elige el recorrido del río Neretva, en Bosnia, durante la guerra de los Balcanes: "Ahí me jugué el pellejo, literalmente, pero me ayudó la gracia divina o no se qué. En enero del 95, en plena guerra de los Balcanes, fuimos allí con dos camiones de ayuda humanitaria a Mostar. Decidí recorrer el río Neretva de Mostar a Metkovich para hacer algo reivindicativo, como símbolo por la paz. Tuve la ayuda de la ONU, me escoltaron cascos azules españoles. Las orillas del río estaban minados he infestado de cadáveres. Los bosnios musulmanes controlaban una orilla y los croatas otra. E río era su frontera, y tuve que pedir permiso a los dos bandos. Casi pierdo la vida. Me quedé atrapado en los hierros de un puente destruido y, cuando estaba ahogando, saqué fuerzas y pasé por debajo. Tuve muchísima suerte, ahora no lo haría. Lo pienso un poco y me podía haber matado".

El mejor recuerdo

El nadador tolosarra guarda un buen recuerdo de mis viajes: "Si tuviera que elegir, tal vez me quedaría con tres: la de Maracaibo, la del Lago Titicaca y con la del Ebro, que han sido los tres más duras. Tal vez de la del lago Titicaca guardo el mejor recuerdo. Hice la travesía con la cara quemada, los labios partidos y con problemas para respirar. La travesía duró 14 días. También guardo un recuerdo del Ebro". Peña asegura que no piensa "en dejarlo". "Si hay un problema, trato de solucionarlo".

<< volver

© Copyright 2010 Carlos Peña | Inicio | Contacto | Mapa del Sitio |